santiago
Chicos alguien sabe la respuesta?
Si me han cortado las trompas de Falopio, puedo quedar embarazada por ese lado.
Ser madre después de la ligadura de trompas
Hay mujeres que piensan en ser madres después de la esterilización y hoy en día pueden hacerlo, ya sea mediante esterilización inversa o mediante FIV.
15 de diciembre de 2014
Ser madre después de la ligadura de trompas
Inicio > Blog > Ser madre después de la ligadura de trompas
Del Comité de Redacción del Blog IVI
LlenoMujeres que se consideran madres después de la ligadura de trompas, ya sea por primera vez o para ampliar la familia. Las circunstancias que nos rodean cambian con los años y una decisión tomada hace algún tiempo puede no tener sentido años después. Por suerte sabemos que hoyesta tecnica, que hace una década se consideraba un método de planificación familiar permanente,actualmente se puede deshacerSí, a través de una operación mayor.
La ligadura de trompas consiste en impedir quirúrgicamente el paso de los espermatozoides a las trompas de Falopio e impedir así la fecundación del óvulo. Los problemas surgen cuando se trata de restaurar la función anterior de este órgano.
LlenoDos formas de quedar embarazada después de la ligadura de trompas: a través deuna inversión del apego o con fertilización in vitro (FIV).
oprimera opción, si se realiza antes de los 40 años, ofrece grandes posibilidades de éxito, que afecta hasta al 70% de los embarazos en mujeres menores de 35 años. No obstante, el buen pronóstico de esta reversión depende de cada paciente y del estadio del procedimiento, si bien es cierto que si durante la ligadura se ha retirado la trompa o una parte importante de ella, la reversión será imposible.
Otra opción sería realizar FIV., que ahora es una opción común para las mujeres cuyas trompas han sido atadas, comopermite lograr el embarazo sin necesidad de intervención quirúrgica. Dado que este tipo de pacientes no tiene trompas de Falopio, no se puede practicar la inseminación artificial, pero con o sin ICSI, la FIV es la mejor alternativa para la maternidad, especialmente cuando la paciente tiene más de 40 años. ÉlDR. Manuel Muñoz, Director de IVI Alicante, explica en qué consiste este tratamiento:
"...VIFEs una técnica que permite obtener en el laboratorio lo que normalmente ocurre en las trompas de Falopio de una mujer cuando queda embarazada de forma natural. Para esto es necesariocombinar el esperma del hombre con los óvulos de la mujer para crear un embrión que luego se transfiere al útero. Recolectar la muestra de semilla es fácil; y para obtener los ovocitos utilizamos la llamada estimulación ovárica, que consiste esencialmente en utilizar las mismas hormonas que permiten la selección de un único ovocito en el ciclo menstrual natural, pero en este caso administradas en una dosis determinada (dependiendo del estado ovárico). reserva de cada paciente) permiten recuperar un número variable de ovocitos (normalmente entre 5 y 15). Estos óvulos, junto con los espermatozoides, posibilitan posteriormente la creación de embriones. Tras unos días de cultivo en el laboratorio y aplicación de las técnicas habituales de selección en función de su calidad, el embrión es finalmente transferido al útero de la paciente. Tener este tipo de tratamientosexcelente pronostico; Además, al ser una técnica ambulatoria como la FIV, el paciente la puede compaginar perfectamente con la familia y el trabajo.”
En cualquier caso, lo mejor es consultar a un especialista que sabrá valorar la mejor alternativa a ser madre.
Artículos Relacionados
la amniocentesis
¿Es necesario el reposo tras la transferencia de embriones?
Plasma rico en factores de crecimiento, una nueva técnica con resultados esperanzadores en reproducción asistida
"Hasta la pared del útero": una iniciativa de IVI junto a sus pacientes para dar voz a la endometriosis
Solicita información sin compromiso:
Más información
Compartir en redes sociales
84 comentarios
IV dice:
28 de marzo de 2022 a las 13:53
Hola Tamara. Un equipo médico debe valorar tu caso y recomendarte la mejor opción. Si quieres ser médico IVI puedes llamar al 900847300.
IV dice:
28 de marzo de 2022 a las 13:42
Un equipo médico debe valorar tu caso y realizar un diagnóstico. Si quieres que sea de IVI puedes llamar al 900847300.
IV dice:
28 de marzo de 2022 a las 13:38
Un equipo médico debe valorar tu caso y realizar un diagnóstico. Si quieres que sea de IVI puedes llamar al 900847300.
IV dice:
28 de marzo de 2022 a las 13:33
Un equipo médico debe valorar tu caso y realizar un diagnóstico. Si quieres que sea de IVI puedes llamar al 900847300. Esperamos que lo consigas.
IV dice:
28 de marzo de 2022 a las 13:33
¡Hola! Un equipo médico debe valorar tu caso y realizar un diagnóstico. Si quieres que sea de IVI puedes llamar al 900847300. Esperamos que lo consigas. ¡Un abrazo!
Darey dijo:
26 de marzo de 2022 a las 21:51
Hola mi nombre es SARA y me llamaron hace dos años y quiero volver a quedar embarazada si tengo otro embarazo
Aquellos: ivi.es
Me corté las trompas de Falopio, ¿puedo ser madre?
el medico Alejandro Manzur explica las diferentes opciones y tratamientos que tienen las mujeres con trompas de Falopio ligadas o cortadas para ser madres.
Me corté las trompas de Falopio, ¿puedo ser madre?
Un porcentaje importante de mujeres que en algún momento deciden cortarse las trompas de Falopio se arrepienten. Eso plantea la gran pregunta: "¿Puedo ser madre?" el medico Alejandro Manzur, especialista en medicina reproductiva de Fertilidad Monteblanco, explica las diferentes opciones o tratamientos que deben realizarse las mujeres con las trompas de Falopio ligadas o cortadas para poder tener un hijo.
Una pregunta interesante que muchas mujeres se hacen después de que les cortan las trompas de Falopio es si pueden convertirse en madres. La respuesta es, sin duda, sí, pero con ayuda.
¿En qué sentido? ÉlDoctor Alejandro Manzur, especialista en medicina reproductivade Monteblanco Fertility explica que la cirugía de trompas es un procedimiento sencillo -que en el pasado se usaba mucho y cada vez se usa menos- para la esterilización, pero es reversible.
“Si se cortan las trompas de Falopio, la mujer seguirá ovulando; Seguirá con un útero receptivo, con un buen endometrio para albergar el embrión, pero no se producirá el encuentro entre el óvulo y el espermatozoide. Por lo tanto, la mujer será temporalmente infértil. ¿Puede reconstituir sus trompas? Sí, eso requiere intervenciones que no siempre son exitosas”, dice.
El doctor Manzur explica que alrededor del 70 por ciento de las veces, la manguera se puede volver a encintar, dejando una manguera funcional. Basta con que una de las dos trompas de Falopio haya sido reparada para que esta mujer vuelva a ser fértil. Sin embargo, esto lleva tiempo.
“Muchas de estas mujeres ya están en una edad avanzada en la que su fertilidad está disminuyendo naturalmente debido a la calidad de los óvulos. En estos casos recomendamos más de una reintervención, recurriendo a la fecundación in vitro, donde no necesitamos las sondas. Simplemente captura los óvulos, fertilízalos en el laboratorio y luego transfiérelos al útero. Así que la respuesta es sí, puedes convertirte en mamá, pero no dejes que tarde demasiado", aconseja.
Esas: fertilidadmonteblanco.cl
Tengo 35 años y me cortaron las trompas de Falopio hace 6 años, ¿puedo volver a quedar embarazada? Qué
Respuesta de José Manuel Navarro Pando: Tienes que describirnos a qué te refieres cuando dices "le cortaron las mangueras". Si se han quitado, la única opción es la FIV; Sin embargo, si estuvieran cortados o atados, p...
Tengo 35 años y me cortaron las trompas de Falopio hace 6 años, ¿puedo volver a quedar embarazada? Qué
3 respuestas
tengo 35 años y hace 6 años me cortaron las trompas,
¿Puedo volver a quedar embarazada?
¿Qué método sería el más recomendable?
Dr. Milagros Molina Ibáñez
ginecólogo barcelonés
Si ambas trompas de Falopio han sido cortadas, el embarazo natural es virtualmente imposible. Solo se puede quedar embarazada mediante FIV y tener un embarazo normal.
Obtenga una respuesta gracias a la consulta en línea
¿Necesitas asesoramiento de expertos? Pide cita online: obtendrás todas las respuestas sin moverte de casa.
Los expertos muestran cómo funciona?
Dr. José Manuel Navarro Pando
Ginecólogo Sevilla
Necesitamos que expliques a qué te refieres cuando dices "le cortaron las mangueras". Si se han quitado, la única opción es la FIV; Sin embargo, si se han cortado o atado juntos, a veces se pueden reconstruir.
Dr. A. S. AQUÍ. A. S. Óscar Dangelo Velasco
ginecólogo, esteticista
Pide cita en Madrid
La ligadura de trompas realizada mediante esterilización ahora se puede revertir mediante técnicas microquirúrgicas o laparoscópicas
Aquellos: www.doctoralia.es